GOBIERNO CORPORATIVO
GOBIERNO CORPORATIVO
Canal de consultas y denuncias
El Canal de Consultas y Denuncias se encuadra dentro del Modelo de Cumplimiento Normativo y Prevención de Delitos del Grupo Atresmedia y es una herramienta puesta al servicio de todos los empleados del Grupo y de terceros que tengan relación con éste para realizar consultas o denuncias relacionadas con (i) infracciones penales o del Código de Conducta, (ii) infracciones de la normativa financiera o contable, (iii) discriminación, acoso laboral y (iv) cualquier otra conducta que sea contraria a la legislación vigente y a los Códigos y políticas corporativas que reflejan los valores del Grupo.
Las denuncias deben contener los datos necesarios para analizar y comprobar los hechos denunciados y además ajustarse a lo dispuesto en el “Procedimiento regulador del canal de consultas y denuncias” publicado en esta web.

Canal de Consultas y Denuncias
Bases legales
La presente política de privacidad es aplicable al tratamiento de los datos personales facilitados a través del Canal de Consultas y Denuncias del Grupo Atresmedia.
El Canal de Consultas y Denuncias es una herramienta puesta al servicio de todos los empleados del Grupo Atresmedia (empleados, directivos y administradores), y de terceros tengan relación con éste (accionistas, proveedores y clientes) para realizar consultas o denuncias dentro de su ámbito objetivo de aplicación, en concreto relacionadas con:
• Posibles infracciones de las normas penales y/o del Modelo de Cumplimiento Normativo del Grupo Atresmedia o la interpretación o aplicación de los elementos que lo integran, como el Código de conducta, el Protocolo Anticorrupción y el Protocolo de aceptación que están disponibles en la página web corporativa (www.atresmediacorporacion.com). En el caso de empleados podrán asimismo estar relacionados con las políticas y protocolos internos del Modelo de Cumplimiento Normativo publicados en la intranet corporativa, dentro de la sección “Cumplimiento normativo y control”;
• Posibles infracciones de normas financieras y contables e irregularidades de potencial trascendencia en el proceso de elaboración de la información financiera y no financiera, de Atresmedia Corporación y de su Grupo, así como información sobre debilidades significativas del “Sistema de control interno de la información financiera” (SCIIF) y del “Sistema de control interno de la información no financiera” (SCIINF);
• Situaciones de discriminación, acoso laboral y sexual ocurridas en el seno del Grupo Atresmedia;
• Cualquier conducta contraria a las normas legales, políticas y procedimientos internos y valores del Grupo Atresmedia.
Las consultas y denuncias podrán remitirse por los empleados y terceros a través de los siguientes medios:
a) Buzón de correo electrónico: canal-consultasydenuncias@atresmedia.com b) A través de un formulario disponible en la página web corporativa (www.atresmediacorporacion.com) en la sección “Gobierno Corporativo/Cumplimiento normativo y prevención penal”. Este formulario permitirá el envío de comunicaciones sin identificación del remitente, de forma anónima.
Los empleados podrán utilizar asimismo el formulario ubicado la intranet corporativa.
De manera general, los campos del formulario señalados como obligatorios deberán ser cumplimentados para poder tramitar sus solicitudes.
Se acusará recibo de las comunicaciones recibidas por correo electrónico por el mismo medio en el plazo de 7 días desde su recepción. El envío del formulario generará de forma inmediata un acuse de recibo para el remitente.
Dada la naturaleza del Canal de Consultas y Denuncias, a través del formulario se podrán recabar datos personales de categorías diversas que, en ocasiones y en función de la denuncia presentada, podrían contener información sensible. Estos datos pueden referirse al denunciante o sobre las personas incluidas en la denuncia.
Puede consultar el Procedimiento regulador del Canal de Consultas y Denuncias accesible desde la Intranet y la web www.atresmediacorporacion.com
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?
El responsable del tratamiento de la información obtenida a través del Canal de Consultas y Denuncias es Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A., con domicilio en Avda. Isla Graciosa 13, 28703 San Sebastián de los Reyes, Madrid.
Puede contactar con el Delegado de Protección de Datos en privacidad@atresmdia.com
¿Con qué finalidad trataremos sus datos?
Los datos obtenidos serán tratados con la finalidad de registrar y gestionar las consultas y denuncias efectuadas a través del Canal de Consultas y Denuncias relacionadas con (i) infracciones penales o del Modelo de Cumplimiento Normativo, (ii) infracciones de la normativa financiera o contable, (iii) discriminación, acoso laboral y sexual, así como con cualquier otra conducta que sea contraria a la legislación vigente, al Modelo de Cumplimiento Normativo y a los Códigos, políticas corporativas y valores del Grupo Atresmedia.
Base jurídica de los tratamientos
La base para el tratamiento de los datos identificativos del denunciante, en caso de consultas o denuncias no anónimas, es el consentimiento. Así mismo, en función de la denuncia efectuada, la base legitimadora del tratamiento de los datos facilitados a través del formulario es la existencia de un interés público (reconocido expresamente en el Apartado V de la Exposición de Motivos de la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales), el cumplimiento de la obligación legal de Atresmedia establecida en el art. 8.3 de la Directiva 2019/1937 (de whistleblowing o protección de los denunciantes) o su interés legítimo en prevenir, investigar y controlar los delitos penales y las infracciones del Modelo de Cumplimiento Normativo y Prevención de Delitos del Grupo Atresmedia, interés recogido expresamente en el art. 31 bis del Código Penal y reconocido por las autoridades europeas (Dictamen 1/2006 del Grupo de Trabajo del Art. 29, de 1 de febrero de 2006, págs. 8-9).
¿A quién podemos comunicar sus datos?
De forma general únicamente pueden acceder a los datos personales aquellas personas con funciones de control interno y cumplimiento que, de conformidad con lo establecido en el Procedimiento regulador del Canal de Consultas y Denuncias, tienen asignada la gestión del Canal de Consultas y Denuncias.
Solo cuando pudiera proceder la adopción de medidas disciplinarias en el ámbito laboral, podrá permitirse el acceso a los datos personales a quienes desempeñan funciones de gestión y control de recursos humanos en Atresmedia.
Sin perjuicio de lo anterior, dicha información será comunicada a terceros cuando sea indispensable para la investigación o la sanción de los hechos denunciados, cuando una ley así lo prevea o con el previo consentimiento de los afectados. En función del asunto, los destinatarios de la información podrán ser, entre otros, administraciones o entidades públicas, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, procuradores, jueces y tribunales.
La identidad del denunciante se mantendrá confidencial en todas las etapas del proceso y, en particular, no será revelada a terceros, ya sean sus superiores jerárquicos o la persona incriminada en su denuncia.
Lo anterior sin perjuicio de que se comuniquen a la autoridad competente los hechos constitutivos de un ilícito penal o administrativo.
¿Cuánto tiempo conservaremos sus datos?
Los datos que son objeto de tratamiento se conservarán durante el tiempo imprescindible para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para decidir sobre la procedencia de iniciar una investigación sobre los hechos denunciados.
En todo caso, transcurridos tres meses desde la introducción de los datos de una denuncia o consulta, Atresmedia procederá a la supresión de los mismos del Canal de Consultas y Denuncias, salvo aquellos datos relativos a denuncias a las que se haya dado curso y sean necesarios para evidenciar el buen funcionamiento del modelo de prevención de la comisión de delitos por la persona jurídica. Lo anterior sin perjuicio de que, en su caso, los datos podrán seguir siendo tratados por el órgano al que corresponda la investigación de los hechos denunciados.
¿Cuáles son sus derechos?
Tiene derecho a obtener confirmación de si estamos tratando o no sus datos personales y, en tal caso, acceder a los mismos. No obstante, el ejercicio de este derecho puede verse restringido cuando sea necesario para asegurar la protección de los derechos y libertades de otras personas involucradas en el asunto investigado. Esta posible restricción será aplicada teniendo en cuenta todas las circunstancias del caso particular.
Puede igualmente pedir que sus datos sean rectificados cuando sean inexactos o a que se completen los datos que sean incompletos, así como solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos.
En determinadas circunstancias, podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos. En tal caso, sólo trataremos los datos afectados para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones o con miras a la protección de los derechos de otras personas.
En determinadas condiciones y por motivos relacionados con su situación particular, podrá igualmente oponerse al tratamiento de sus datos. En este caso, dejaremos de tratar los datos salvo por motivos legítimos imperiosos que prevalezcan sobre sus intereses o derechos y libertades, o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones. Así mismo y bajo ciertas condiciones, podrá solicitar la portabilidad de sus datos para que sean transmitidos a otro responsable del tratamiento.
Puede revocar el consentimiento que hubiese prestado para determinadas finalidades, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada, y presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Se garantiza el ejercicio de estos derechos por parte del denunciado, sin que ello implique facilitar a aquél datos del denunciante.
Puede ejercer estos derechos mediante comunicación a la dirección de correo electrónico privacidad@atresmedia.com o a la dirección postal Oficina de Protección de Datos de Atresmedia, sita en Avda. Isla Graciosa 13, 28703 San Sebastián de los Reyes, Madrid, acreditando su identidad y especificando el derecho que desea ejercer. El interesado tiene derecho en cualquier caso a formular una queja ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es), especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos.
Medidas de seguridad
Atresmedia adoptará aquellas medidas de seguridad técnicas y organizativas adecuadas para garantizar la protección de la información, y evitar riesgos de divulgación, indisponibilidad y perdida o destrucción de la información. A estos efectos, Atresmedia ha adoptado medidas apropiadas para garantizar la confidencialidad de los datos correspondientes a las personas afectadas por la información suministrada, especialmente la de la persona que hubiera puesto los hechos en conocimiento de la entidad, en caso de que se hubiera identificado, sin perjuicio de las acciones que, en su caso, puedan adoptar las autoridades competentes.
Política de Protección de Datos
La presente política de privacidad es aplicable al tratamiento de los datos personales facilitados a través del Canal de Consultas y Denuncias del Grupo Atresmedia.
El Canal de Consultas y Denuncias es una herramienta puesta al servicio de todos los empleados del Grupo Atresmedia (empleados, directivos y administradores), y de terceros tengan relación con éste (accionistas, proveedores y clientes) para realizar consultas o denuncias dentro de su ámbito objetivo de aplicación, en concreto relacionadas con:
• Posibles infracciones de las normas penales y/o del Modelo de Cumplimiento Normativo del Grupo Atresmedia o la interpretación o aplicación de los elementos que lo integran, como el Código de conducta, el Protocolo Anticorrupción y el Protocolo de aceptación que están disponibles en la página web corporativa (www.atresmediacorporacion.com). En el caso de empleados podrán asimismo estar relacionados con las políticas y protocolos internos del Modelo de Cumplimiento Normativo publicados en la intranet corporativa, dentro de la sección “Cumplimiento normativo y control”;
• Posibles infracciones de normas financieras y contables e irregularidades de potencial trascendencia en el proceso de elaboración de la información financiera y no financiera, de Atresmedia Corporación y de su Grupo, así como información sobre debilidades significativas del “Sistema de control interno de la información financiera” (SCIIF) y del “Sistema de control interno de la información no financiera” (SCIINF);
• Situaciones de discriminación, acoso laboral y sexual ocurridas en el seno del Grupo Atresmedia;
• Cualquier conducta contraria a las normas legales, políticas y procedimientos internos y valores del Grupo Atresmedia.
Las consultas y denuncias podrán remitirse por los empleados y terceros a través de los siguientes medios:
a) Buzón de correo electrónico: canal-consultasydenuncias@atresmedia.com b) A través de un formulario disponible en la página web corporativa (www.atresmediacorporacion.com) en la sección “Gobierno Corporativo/Cumplimiento normativo y prevención penal”. Este formulario permitirá el envío de comunicaciones sin identificación del remitente, de forma anónima.
Los empleados podrán utilizar asimismo el formulario ubicado la intranet corporativa.
De manera general, los campos del formulario señalados como obligatorios deberán ser cumplimentados para poder tramitar sus solicitudes.
Se acusará recibo de las comunicaciones recibidas por correo electrónico por el mismo medio en el plazo de 7 días desde su recepción. El envío del formulario generará de forma inmediata un acuse de recibo para el remitente.
Dada la naturaleza del Canal de Consultas y Denuncias, a través del formulario se podrán recabar datos personales de categorías diversas que, en ocasiones y en función de la denuncia presentada, podrían contener información sensible. Estos datos pueden referirse al denunciante o sobre las personas incluidas en la denuncia.
Puede consultar el Procedimiento regulador del Canal de Consultas y Denuncias accesible desde la Intranet y la web www.atresmediacorporacion.com
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?
El responsable del tratamiento de la información obtenida a través del Canal de Consultas y Denuncias es Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A., con domicilio en Avda. Isla Graciosa 13, 28703 San Sebastián de los Reyes, Madrid.
Puede contactar con el Delegado de Protección de Datos en privacidad@atresmdia.com
¿Con qué finalidad trataremos sus datos?
Los datos obtenidos serán tratados con la finalidad de registrar y gestionar las consultas y denuncias efectuadas a través del Canal de Consultas y Denuncias relacionadas con (i) infracciones penales o del Modelo de Cumplimiento Normativo, (ii) infracciones de la normativa financiera o contable, (iii) discriminación, acoso laboral y sexual, así como con cualquier otra conducta que sea contraria a la legislación vigente, al Modelo de Cumplimiento Normativo y a los Códigos, políticas corporativas y valores del Grupo Atresmedia.
Base jurídica de los tratamientos
La base para el tratamiento de los datos identificativos del denunciante, en caso de consultas o denuncias no anónimas, es el consentimiento. Así mismo, en función de la denuncia efectuada, la base legitimadora del tratamiento de los datos facilitados a través del formulario es la existencia de un interés público (reconocido expresamente en el Apartado V de la Exposición de Motivos de la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales), el cumplimiento de la obligación legal de Atresmedia establecida en el art. 8.3 de la Directiva 2019/1937 (de whistleblowing o protección de los denunciantes) o su interés legítimo en prevenir, investigar y controlar los delitos penales y las infracciones del Modelo de Cumplimiento Normativo y Prevención de Delitos del Grupo Atresmedia, interés recogido expresamente en el art. 31 bis del Código Penal y reconocido por las autoridades europeas (Dictamen 1/2006 del Grupo de Trabajo del Art. 29, de 1 de febrero de 2006, págs. 8-9).
¿A quién podemos comunicar sus datos?
De forma general únicamente pueden acceder a los datos personales aquellas personas con funciones de control interno y cumplimiento que, de conformidad con lo establecido en el Procedimiento regulador del Canal de Consultas y Denuncias, tienen asignada la gestión del Canal de Consultas y Denuncias.
Solo cuando pudiera proceder la adopción de medidas disciplinarias en el ámbito laboral, podrá permitirse el acceso a los datos personales a quienes desempeñan funciones de gestión y control de recursos humanos en Atresmedia.
Sin perjuicio de lo anterior, dicha información será comunicada a terceros cuando sea indispensable para la investigación o la sanción de los hechos denunciados, cuando una ley así lo prevea o con el previo consentimiento de los afectados. En función del asunto, los destinatarios de la información podrán ser, entre otros, administraciones o entidades públicas, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, procuradores, jueces y tribunales.
La identidad del denunciante se mantendrá confidencial en todas las etapas del proceso y, en particular, no será revelada a terceros, ya sean sus superiores jerárquicos o la persona incriminada en su denuncia.
Lo anterior sin perjuicio de que se comuniquen a la autoridad competente los hechos constitutivos de un ilícito penal o administrativo.
¿Cuánto tiempo conservaremos sus datos?
Los datos que son objeto de tratamiento se conservarán durante el tiempo imprescindible para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para decidir sobre la procedencia de iniciar una investigación sobre los hechos denunciados.
En todo caso, transcurridos tres meses desde la introducción de los datos de una denuncia o consulta, Atresmedia procederá a la supresión de los mismos del Canal de Consultas y Denuncias, salvo aquellos datos relativos a denuncias a las que se haya dado curso y sean necesarios para evidenciar el buen funcionamiento del modelo de prevención de la comisión de delitos por la persona jurídica. Lo anterior sin perjuicio de que, en su caso, los datos podrán seguir siendo tratados por el órgano al que corresponda la investigación de los hechos denunciados.
¿Cuáles son sus derechos?
Tiene derecho a obtener confirmación de si estamos tratando o no sus datos personales y, en tal caso, acceder a los mismos. No obstante, el ejercicio de este derecho puede verse restringido cuando sea necesario para asegurar la protección de los derechos y libertades de otras personas involucradas en el asunto investigado. Esta posible restricción será aplicada teniendo en cuenta todas las circunstancias del caso particular.
Puede igualmente pedir que sus datos sean rectificados cuando sean inexactos o a que se completen los datos que sean incompletos, así como solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos.
En determinadas circunstancias, podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos. En tal caso, sólo trataremos los datos afectados para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones o con miras a la protección de los derechos de otras personas.
En determinadas condiciones y por motivos relacionados con su situación particular, podrá igualmente oponerse al tratamiento de sus datos. En este caso, dejaremos de tratar los datos salvo por motivos legítimos imperiosos que prevalezcan sobre sus intereses o derechos y libertades, o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones. Así mismo y bajo ciertas condiciones, podrá solicitar la portabilidad de sus datos para que sean transmitidos a otro responsable del tratamiento.
Puede revocar el consentimiento que hubiese prestado para determinadas finalidades, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada, y presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Se garantiza el ejercicio de estos derechos por parte del denunciado, sin que ello implique facilitar a aquél datos del denunciante.
Puede ejercer estos derechos mediante comunicación a la dirección de correo electrónico privacidad@atresmedia.com o a la dirección postal Oficina de Protección de Datos de Atresmedia, sita en Avda. Isla Graciosa 13, 28703 San Sebastián de los Reyes, Madrid, acreditando su identidad y especificando el derecho que desea ejercer. El interesado tiene derecho en cualquier caso a formular una queja ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es), especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos.
Medidas de seguridad
Atresmedia adoptará aquellas medidas de seguridad técnicas y organizativas adecuadas para garantizar la protección de la información, y evitar riesgos de divulgación, indisponibilidad y perdida o destrucción de la información. A estos efectos, Atresmedia ha adoptado medidas apropiadas para garantizar la confidencialidad de los datos correspondientes a las personas afectadas por la información suministrada, especialmente la de la persona que hubiera puesto los hechos en conocimiento de la entidad, en caso de que se hubiera identificado, sin perjuicio de las acciones que, en su caso, puedan adoptar las autoridades competentes.