El Grupo Atresmedia, como referente en servicios informativos a través de Antena 3 Noticias, laSexta Noticias y los espacios informativos de Onda Cero, está fielmente comprometido con el rigor y la información veraz. Por ello, establece en sus redacciones mecanismos y herramientas que garantizan la veracidad de sus informaciones, datos e imágenes, así como la adecuada contextualización y el correcto reflejo de la realidad. Por este motivo, en abril de 2022 Atresmedia acudió al seminario sobre desinformación organizado por el Parlamento Europeo en Estrasburgo, en el que se puso de manifiesto como la institución combate la desinformación y en el que se reflexionó sobre el panorama actual y cómo este problema afecta a la sociedad, así como sobre la legislación vigente al respecto.

El compromiso con el rigor y la información veraz sigue siendo prioritario en Antena 3 Noticias que cuenta con una sólida estrategia de lucha contra las Fakes News. Al contraste y la verificación llevada en programas como Antena 3 Noticias, Espejo Público o Antena 3 Internacional, se suma la labor de la cadena en la lucha contra la desinformación en las RRSS, a través “VerificaA3N”. La difusión de contenidos que ya se venía haciendo en Facebook y Twitter, para desmontar bulos y campañas de desinformación, se lleva a cabo, ahora también, Instagram y Tiktok.

La presencia de #VerificaA3N en estas dos nuevas redes sociales persigue los siguientes objetivos:

Aportar contenidos de valor, dinámicos e interactivos

Llegar a un público más joven y especialmente sensible a estas materias

Sumarse a los temas que son tendencia en ambas redes creando contenido propio específico ajustado a ese target más joven.

Ampliar el impacto remitiendo a las URLS en web para aportar al usuario más contexto

Fomentar la participación de la comunidad más activa.

La lucha que se lleva a cabo desde Antena 3 Noticias contra la desinformación, los bulos y el uso incorrecto de las redes sociales es el centro del debate digital de ¿Lo Hablamos? Este programa se emite en streaming desde la web de Antena 3 Noticias con el objetivo de abordar diferentes temas de actualidad. Así, el programa incluye una sección dedicada a que los seguidores en redes sociales de A3N trasladen sus preguntas a los invitados.

La verificación, es un trabajo que implica a toda la redacción de Antena 3 Noticias. Por ello la iniciativa VerificaA3N trabaja con las diferentes áreas de la redacción para frenar bulos y combatir la desinformación. En 2022, cabe destacar el trabajo que se ha llevado a cabo para poner freno a las imágenes y vídeos sacados de contexto tras el conflicto en Ucrania, mediante el uso de herramientas y aplicaciones especializadas. Un ejemplo de esta labor de contraste ha sido la divulgación del mapa de información contrastada y verificada sobre el conflicto, que se hizo en Espejo Público y que se encuentra disponible en la en la web de Antena 3 Noticias.

Además, a fin de que los empleados puedan realizar la labor de periodismo y de contraste en los entornos digitales, el área Digital de Atresmedia ha impartido un Curso de Trasformación Digital a toda la redacción de Antena 3 Noticias, en el que se han tratado cuestiones como la redacción 'sincronizada'. Concepto referido a que, más allá de los redactores específicos de materias digitales, los redactores de otras áreas y secciones puedan aportar contenidos de valor tanto para la web y redes sociales. Igualmente, por el Día Internacional del Fact Checking, se arrojó luz a diferentes bulos como aquellos iniciados durante la pandemia de la COVID-19 o sobre la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

En abril de 2022 Atresmedia acudió al seminario sobre desinformación organizado por el Parlamento Europeo en Estrasburgo, en el que se puso de manifiesto como la institución combate la desinformación y en el que se reflexionó sobre el panorama actual y cómo este problema afecta a la sociedad, así como sobre la legislación.

Igual que para Antena 3, para laSexta el fenómeno de la desinformación ha sido especialmente trascendente en este ejercicio 2022. De nuevo, la guerra de Ucrania ha puesto a prueba a los medios de comunicación en la detección de bulos y fake news. Para esclarecer su compromiso con la verdad, se han puesto en marcha dos nuevas iniciativas:

- Explicar de forma novedosa la actualidad y las dudas que puede generar en la sociedad, los sábados por la noche en laSexta Xplica.

- Adaptar la redacción de laSexta a la transformación digital y prepararla para el futuro

Por un lado, la nueva propuesta llamada laSexta Xplica se centra en ser un espacio de análisis de la actualidad donde la ciudadanía y los expertos son los auténticos protagonistas. Esta idea nace de la conciencia de que vivimos en un mundo que cada vez resulta más complejo, por lo que la ciudadanía precisa ser informada de forma sencilla y pedagógica sobre las claves de la actualidad. Así, la ciudadanía y la interacción con el público se colocan como ejes fundamentales del programa. Se les otorga una plataforma en la que comparten sus experiencias y trasladan sus preguntas a los expertos colaboradores. Dichos colaboradores conformarían la llamada 'Grada de 'Xplicadores' que está conformada por analistas y expertos en función del tema a abordar. De igual manera se establecen los 'Xplicas', herramientas mediante las cuales se proporciona una comprensión rápida y detallada de temas complejos de actualidad.

Con todo esto, laSexta Xplica se suma así al resto de programas de la cadena que ya trabajan contra la desinformación (Al Rojo Vivo, Más Vale Tarde, laSexta Clave, etc.). Cabe destacar que laSexta emplea gran cantidad de tiempo y recursos a realizar pruebas de verificación y contraste de noticias. Esta lucha transversal contra los bulos en la programación se realiza junto al gran equipo de Newtral, una start-up especializada en verificación y que está liderada por la periodista Ana Pastor.

Serían esta misma periodista y su equipo del programa ‘El Objetivo de Ana Pastor’, los pioneros en la lucha contra la desinformación. El conocimiento y prestigio internacional que ya les caracterizan, les ha hecho ser el primer equipo español miembro de la International Fact-Checking Network, habiéndoles convertido en referente en verificaciones en directo, desmentidos de fake news y lucha contra la desinformación y bulos en la red.

Como ya hemos mencionado con anterioridad, el año 2022 ha sido un reto en materia de desinformación. La verificación de videos, informaciones, mensajes que llenaban la red tras la invasión de Rusia a Ucrania ha ocupado gran parte de los recursos de la redacción de laSexta. Por ello, se ha establecido un equipo específico de periodistas especializados en luchar contra los bulos que ha trabajado durante todo el conflicto para que la información transmitida por cualquiera de los canales se sometiera a todos los filtros disponibles.

Todo este proyecto está a su vez reforzado por la integración del equipo de la web de lasexta.com en la redacción de laSexta, habiéndose realizado dicha integración, también, a nivel físico, fusionando ambas redacciones.

Como resultado, la renovación de su producto digital coloca a laSexta.com como televisión líder en este ámbito, alcanzando los 11 millones de usuarios y 53 millones de páginas vistas. LaSexta Noticias es el único programa de televisión privada que cuenta con un equipo de datos y verificación. Un departamento que se inició en 2015, que entonces fue pionero y que hoy es un referente.

Por otro lado, esta transformación digital se posiciona como el gran proyecto de futuro de la cadena, ya que conformará la nueva realidad de hacer televisión. Hay que ser consciente de los cambios que está experimentando el mundo e integrarlos en el presente mediante la escucha de nuevas ideas, innovación y talento. Por último, cabe destacar que todos los trabajadores de laSexta se han formado en técnicas digitales y contenidos multimedia.